La crisis de papel en Venezuela afecta a la prensa escrita
Varios diarios de ese país están al borde del cierre
Varios diarios de ese país están al borde del cierre

La ya tan sonada crisis de papel en Venezuela desde hace unos meses viene afectando a la prensa escrita, dejando a muchos diarios al borde del cierre y afectando directamente a la libertad de expresión en es polarizado país.
El diario El Nacional, uno de los más importantes de Venezuela y el bastión de la prensa escrita de la oposición contra el gobierno de Maduro, este pasado pasado viernes publicó una falsa portada en donde se dirigía una carta abierta al presidente Nicolás Maduro, en la que deja claro que el diario El Nacional no recibe divisas desde el mes de mayo para importar papel para la realización de su periódico, a todas luces una serie de trabas burocráticas que afectan al diario y seriamente a la libertad de prensa en Venezuela.
"derecho que tiene el pueblo venezolano de estar informado, que es un valor democrático” Extracto de la carta abierta publicada el pasado viernes en el diario venezolano El Nacional.
Ya para el mes de enero se ha informado que de 21 medios escritos de Venezuela, por lo menos 9 han tenido serios problemas para conseguir papel para sus ediciones cotidianas.
Queda claro que el gobierno está aprovechando la crisis del papel para silenciar a sus más grandes opositores, travando burocráticamente el ingreso de papel para varios diarios de la oposición del gobierno.