Uruguay el país del año
Otra vez el país latino hace noticia y gana esta distinción de la revista “The Economist”
Otra vez el país latino hace noticia y gana esta distinción de la revista “The Economist”

Nadie puede dudar que Uruguay es un hermoso país, de gente amable y cálida y preciosos paisajes; pero esta vez no se trata de eso. La prestigiosa revista británica “The Economist” acaba de dar a Uruguay la distinción del “País del año”. Será porque se convirtió en el primer país en legalizar la marihuana o por haber aprobado el matrimonio homosexual.
Como siempre a fin de año se realizan las listas de siempre en donde se cataloga lo mejor de año; pero nunca se había oído este singular ránking del “País del año”. La revista “The Economist” otorgó este galardón a Uruguay, galardón que creemos que es muy justo y que resalta una política valiente de un pueblo que tan sólo tiene 3,3 millones de habitantes, y que este año ha acaparado más de una vez las miradas de la prensa internacional, y casi siempre positivamente.
Qué podemos decir, simplemente “Uruguay está de moda”; la semana pasada el estadounidense BuzzFeed publicó un simpático e interesante artículo titulado: "21 razones por las que necesitas mudarte a Uruguay en 2014"; en donde enumera una por una las buenas cosas que hay y se pueden hacer en Uruguay, y algunas de ellas sólamente en Uruguay.
Sin duda alguna una de las razones de que Uruguay esté de moda es su presidente. José Mujica, un exguerrillero tupamaro de 78 años, demostró su amor a su país, se convirtió en el presidente más austero de la región (vive en su misma granja con su esposa senadora Lucía Topolanksy, maneja su mismo auto de los 90, además de donar el 90% de sueldo); su política dio la vuelta al país; legalizó las bodas homosexuales (segundo país latino en hacerlo después de Argentina) y convirtió a su país en el primero en legalizar la marihuana.
La revista “The Economist” ha enfatizado que no ha utilizado criterios como el avance económico ni la evaluación gubernamental, sino las medidas pioneras que ayudarán a cambiar el mundo.
Para terminar, debemos decir que estamos totalmente de acuerdo con la revista “The Economist”, Uruguay (y de lejos) es el país del año, y eso que no hablamos de fútbl...