Las cosas que debes obviar de curriculum
El CV es la carta de presentación y debemos evitar cualquier error.
El CV es la carta de presentación y debemos evitar cualquier error.

Cuando elaboramos nuestro curriculum vitae debemos ser muy cuidadoso en los detalles, debemos ser concisos pero a la vez claros. Mauricio Gotuzzo, senior consultant de Finance & Accounting nos revela algunos detalles de cómo realizar un buen curriculum y nos dice de las 5 cosas que debes obviar.
1Información demasiado personal
Si bien es cierto un CV debe llevar información importante, como los datos personales; debemos evitar información demasiado personal. Debemos enfocarnos en detalles de carácter laboral y académico, y dejar de lado cosas demasiado personales, quizás estas sean preguntadas en una entrevista personal, pero no deben ir el curriculum.
2Muchas páginas
Esta bien que pongamos nuestro estudios y la experiencia laboral, actitudes y hasta que herramientas manejamos relacionadas a nuestra profesión; pero no debemos ahondar en estos detalles con demasiada información. Un buen curriculum maneja la filosofía de “menos es más”; el experto asegura que un CV no debe exceder las dos hojas o folios.
Palabras que deberías obviar en tu currículum
3Anexar páginas de recomendación (si no, nos las piden)
Antiguamente las páginas de recomendación eran parte de un curriculum; pero hoy en día está en desuso y aconsejan obviarlas. Sólo anexarlas si realmente es necesario o sea solicitadas por empleador. Estas cartas no son bien vistas por los empleadores, suelen ser vistas como pretenciosas.
4Recomendaciones o referencias laborales
Probablemente las referencias laborales aún tengan algún peso en un CV, pero quizás una vez empiece el proceso de selección, no de buenas a primeras en un curriculum. En el tema de recomendaciones, son muchas veces innecesarias, los empleadores no buscan recomendaciones, buscan un profesional que se valga por sí solo y que lo demuestre con sus actitudes.
5Link de descarga
Cuando envíamos en curriculum vía correo electrónico, es preferible que sea con un documento adjunto, ya sea en formato de Word o un documento PDF. Muchas veces cuando el CV está en un enlace o link, los empleadores pierden interés en revisarlo.